SITÚAN EN FRANCIA A SÁNCHEZ AGURRUZA, PRESUNTO LÍDER DE IBIL Y EXPRESO DE ETA

Aunque tras su desaparición en febrero ya se barajó esta posibilidad, distintas fuentes señalan a El Informador que su marcha a territorio galo es un hecho y que puntualmente podría estar regresando a España. Incluso el pasado 13 de marzo debía dar una charla sobre la “encrucijada” del MLNV en San Sebastián, pero no acudió. La preocupación en el entorno abertzale es evidente, ya que Ibil defiende la lucha armada y Fermín Sánchez Agurruza podría poseer “contactos” en ETA, cuya dirección “rechaza” no obstante a esta escisión política radical. “Nadie sabe qué está haciendo, aunque no se puede descartar nada. Por el momento no es cuestión de incriminarle porque no ha cometido ningún delito, pero Ibil apuesta por volver a tesis del pasado que la izquierda abertzale oficial ya ha superado”, indican dichas fuentes.
Leer más →SÁNCHEZ AGURRUZA, PRESUNTO LÍDER DE IBIL Y EXPRESO DE ETA, “EN PARADERO DESCONOCIDO”

Según ha sabido El Informador, Fermín Sánchez Agurruza, preso en Francia por pertenencia a banda armada entre 1995 y 2003, no ha acudido desde el lunes al Colegio Público de Urdax-Zugarramurdi -podría haber cruzado la frontera, aunque no se ha confirmado-. El mismo lunes, su pareja interpuso una denuncia por su “desaparición” ante la Policía Foral, pero “la retiró horas después”. Al parecer, el exetarra dejó un ejemplar de ‘El Señor de los Anillos’ con una dedicatoria de despedida a sus alumnos y una estrella de cinco puntas junto a la frase “la estrella nos iluminará el camino”. No ha ido a su casa, aunque su mujer podría haber contactado con él. Su última aparición pública tuvo lugar el 22 de febrero en un seminario sobre el leninismo celebrado en Pamplona.
Leer más →‘ZIKIRO’ DE TXOMIN PARA LA PEÑA LOS DE BRONCE (EN EL CORAZÓN DE LAS FIESTAS – IV PARTE)

Ayer tuve el honor de asistir al día del socio con la peña Los de Bronce. Desde primera hora de la mañana, la plaza de Santa Ana era un trajín de camisas de cuadros azules y blancos que movían sillas y mesas, cortaban pan y asaban tocino, mientras Txomin, el cocinero de honor del día, encendía el fuego alimentado por leña de haya para comenzar la tradicional preparación del ‘zikiro’ (cordero asado). Con el paso del tiempo, se ha convertido en un experto de este arte que aprendió en su pueblo natal, Zugarramurdi, donde cada agosto lo elabora con mimo dentro de las míticas cuevas. Dicen que el secreto de su asado es el aliño, aunque para él, siempre humilde, sólo se trata de aceite, ajos y agua.
Leer más →