OTRO ‘MICROBOTA’ DETENIDO POR LOS INCIDENTES DE LAS DOS ÚLTIMAS HUELGAS

El pasado viernes, el Cuerpo Nacional de Policía anunció el arresto de dos menores como presuntos autores de varios delitos -atentado contra agente de la autoridad, desórdenes públicos y daños-, cometidos el 26 de septiembre de 2012 y el 30 de mayo de este año. Según ha sabido El Informador, uno de ellos es un conocido miembro de los ‘Microbotas’ que ya fue detenido tras la huelga del 29 de marzo de 2012. Se trata del cuarto integrante de este grupo al que se relaciona con los disturbios del 26-S y del primero por los del 30-M. Las fuentes consultadas por este medio subrayan que cuenta con “varios antecedentes policiales” y que fue identificado durante los altercados registrados cerca del Reyno de Navarra entre ultras de Osasuna y del Real Zaragoza.
Leer más →CINCO DETENIDOS, UNO DE ELLOS PRESUNTO ‘MINIBOTA’, POR LOS INCIDENTES DEL DÍA 6

Según explicaron distintas fuentes a El Informador, al menos a uno de ellos supuestamente se le considera ‘minibota’; otro es “hermano” del portavoz de Herrira, Jon Garai; y un tercero estaba en libertad provisional desde 2011 tras ser arrestado un año antes en Roma acusado de pertenencia a Segi. Las detenciones fueron realizadas por la Policía Nacional, que no descarta más arrestos. A todos se les relaciona presuntamente con los altercados de la calle Chapitela y la plaza Consistorial, en los que resultaron heridos cinco agentes y el líder abertzale Txelui Moreno. Varios medios anunciaron que dos de los detenidos estaban implicados en la colocación de una gran ikurriña frente al Ayuntamiento de Pamplona, pero la Delegación del Gobierno desmintió este extremo.
Leer más →LOS ‘MICROBOTAS’ TAMBIÉN ESTABAN EN CHAPITELA (ASÍ FUERON LOS INCIDENTES)

Aún no ha habido detenciones, pero distintas fuentes explicaron a El Informador que miembros de este grupo se encontraban entre las personas que, lideradas por Txelui Moreno, quisieron introducir una gran ikurriña en la plaza Consistorial. Al parecer, Moreno y un comisario de la Policía Municipal acordaron inicialmente “replegar” la bandera y que alguien de la comitiva “la guardara” hasta después del Chupinazo para que todos prosiguieran su marcha, pero la tensión se disparó poco después. El dirigente abertzale y un inspector resultaron heridos en la cabeza, y otros cuatro policías, en brazos y piernas. Algunos ‘minibotas’ y ‘botas’ también podrían haber estado en el lugar, aunque este extremo no se ha confirmado. Además, varios ‘microbotas’ presuntamente “agredieron” por la tarde a varios jóvenes en Calderería.
Leer más →HISTÓRICA Y UNÁNIME REPROBACIÓN EN PAMPLONA DE LAS PINTADAS FASCISTAS, NEONAZIS Y DE ETA

Cercana la medianoche, el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción en la que se rechazan “todas las pintadas” y, “en este caso concreto”, las “fascistas”, al tiempo que se traslada el “apoyo” y “respeto” del Consistorio hacia las familias de los fusilados en Navarra en 1936 tras los últimos ataques sufridos en lugares como la Puerta del Socorro. Una enmienda de adición del PSN sirvió de puente entre el texto que habían presentado I-E y Aralar para que se condenaran estos hechos y la enmienda de sustitución de UPN, que hablaba genéricamente de “rechazar” las pintadas “fascistas” y “terroristas” y no mencionaba a los allegados de los asesinados. La iniciativa socialista contó con el respaldo de todos los partidos menos Bildu, que se abstuvo pero luego apoyó el documento final en su conjunto.
Leer más →UPN PROPONE “RECHAZAR” LAS PINTADAS “FASCISTAS” Y LAS “TERRORISTAS”

Los regionalistas presentaron este miércoles una enmienda de sustitución a la moción registrada un día antes por Izquierda-Ezkerra, que contó también con la firma de Aralar, para que el Ayuntamiento de Pamplona repruebe públicamente las pintadas neonazis de las últimas semanas, muchas de ellas desveladas por El Informador. Con el texto, que no menciona expresamente el ataque sufrido por los familiares de los fusilados en Navarra, UPN pretende “rechazar todo tipo de pintadas realizadas en espacios públicos por representar conductas poco cívicas y respetuosas con el bien común, y especialmente aquellas cuyo contenido suponga la exaltación de valores antidemocráticos, fascistas o terroristas, que ensalcen el uso de la violencia y supongan una afrenta a las personas”. Ambas iniciativas se debatirán en el pleno de este jueves.
Leer más →MOCIÓN DE I-E PARA QUE EL AYUNTAMIENTO REPRUEBE LAS PINTADAS “FASCISTAS”

El texto, que se debatirá en el pleno de este jueves y ha sido firmado también por Aralar, pretende servir para que el Consistorio exprese su “compromiso en favor de la tolerancia y el respeto al diferente”, además de su “apoyo hacia las familias de las 308 personas de Pamplona que fueron asesinadas” en 1936. I-E reacciona así tras las numerosas pintadas neonazis que han aparecido en la capital navarra y su comarca desde mayo, muchas de ellas desveladas por El Informador. La coalición quería acordar una declaración institucional, pero no logró la unanimidad necesaria. “En nuestra ciudad sobran acciones que ensalzan el uso de la violencia, suponen un menosprecio claro hacia las víctimas de los asesinatos de aquella época y reivindican acontecimientos históricos que han supuesto una tragedia”, resalta la moción.
Leer más →